reloj

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "OK" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en ajustar. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación en la página web. Ver más información

vamos

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "OK" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en ajustar. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación en la página web. Ver más información

reloj vamosvamos

Buscar en el blog

Cómo jugar y qué hacer con el juego pop it, 10 ideas

Publicado : 14/04/2023 10:35:56
Categorías : Aprendizaje y pedagogia , Elementos de juego

¿Os acordáis de esa sensación tan agradable que se produce al explotar burbujas de embalaje de plástico? Sí, sí, esas, las de toda la vida, pues existe una versión mejorada de este papel de burbujas y es el ya conocido POP IT. Lo bueno es que está elaborado de silicona y cada vez que “explotas” una burbuja se da la vuelta y puedes volverla a “chafar” para repetir el proceso tantas veces como quieras, ¡que satisfacción!

Pero bien, no estamos aquí para hablar de explotar burbujitas, la verdad es que pop it es mucho más que un juguete antiestrés y además… ¡es adictivo! Es por eso mismo que últimamente se ha hecho tan viral en redes como Tiktok.

Si quieres saber que beneficios y posibilidades de uso ofrece este fantástico material sigue leyendo, resulta que es muy, muy, muy pero que muy versátil, tanto que han empezado a utilizarlo incluso en las escuelas como material de soporte didáctico.

¿Qué es exactamente el material de juego pop it?

Antes de nada, vamos a aclarar qué es exactamente este material, aunque seguro que todos habéis visto ya alguno. El nombre de “pop it” viene a ser lo mismo que apriétalo o cháfalo, se trata de un juguete sensorial y antiestrés de silicona, muy blandito y flexible, que puede utilizarse por las dos caras (cuando chafamos una de las bolitas desaparece y emerge por el lado contrario). Realmente puede manipularse a gusto personal y además se puede utilizar desde los 3 años en adelante, adaptándose a las necesidades específicas de cada niño, niña ¡e incluso adulto! (sí, nosotras también lo utilizamos en la oficina ;) ).

niños jugando con pop it

Además, no solo es agradable al tacto, el “pop” que emite al utilizarse puede resultar ASMR, ¿Qué no sabéis lo que es? Anda, anda… preguntadle a vustr@s hij@s, seguro que ell@s lo saben. Bueno va, os ayudamos, el ASMR es un tipo de sonido que produce una especie de cosquillas cerebrales que producen una sensación placentera en nuestro cuerpo.

Juego pop it: ¡Muchos son los beneficios para niños y niñas de este fidget toy!

Pop it es un material que, dependiendo de su uso, puede aportar múltiples beneficios a niños y niñas. Además, es considerado un fidget toy o juguete antiestrés, ideal para la regulación de la ansiedad mediante su manipulación, sobre todo en niñ@s con TDH, hiperactividad, autismo, déficit de atención etc.

Por otro lado, sirve también para trabajar la coordinación mano ojo o la motricidad fina, así como para mejorar la concentración, la memoria e incluso la resolución de problemas matemáticos o lingüísticos. Si os interesa saber cómo utilizar vuestro pop it para sacarle el máximo partido y aprovechar todos sus beneficios, en el siguiente apartado os explicaremos algunas propuestas de lo más entretenidas (¡y muy divertidas, por supuesto!).

Pop it, ¿para qué sirve este juguete?: Ideas de juego y actividades

Como ya sabéis, pop it se puede manipular de muchas formas distintas, girándolo, presionándolo, estrujándolo… el hecho de que sea tan práctico y fácil de utilizar hace que las posibilidades de juego y actividades sean muy amplias, ¡sobretodo para niñ@s!

A continuación, os dejamos algunas de las ideas de juegos y actividades con pop it que más nos gustan en Jugaia. ¡Esperamos que las disfrutéis tanto como nosotras!

Encaja la bola

Se trata de un juego ideal para trabajar la motricidad fina y la coordinación mano-ojo, la idea principal es la de colocar canicas o pequeñas bolas o pelotas sobre los huecos de las burbujas previamente explotadas. Para hacerlo, podemos ayudarnos de material adicional como por ejemplo unas pinzas de madera.

encaja la bola en el pop it

Encuentra la canica

Con todas las burbujas sin explotar, escondemos a ciegas una bolita debajo de una de ellas. Se trata de ir explotando las burbujas hasta encontrar la bola. En esta actividad se trabaja principalmente la concentración y resolución de problemas.

Lo bueno de este juego es que se puede jugar de forma individual o por turnos con otros jugadores. Recomendamos utilizar bolas o canicas pequeñas para que se camuflen del todo debajo del pop it. Podéis por ejemplo utilizar las pequeñas bolas de fieltro.

esconde la bola en el pop it

Burbujas a turnos

Para este juego multijugador podemos ayudarnos de un dado que iremos lanzando por turnos, el número indicado en el dado será el número de burbujas a explotar. El jugador que consiga aplastar la última burbuja gana la partida. ¡Pero cuidado!, se necesita el número exacto para ganar, si quedan 3 burbujas y nuestro dado indica el número 4, el turno se pasará hasta que alguien consiga sacar el número 3.

Lo bueno de estos juegos es que podemos adaptarlos a nuestras necesidades, en este caso también podemos jugar individualmente e incluso sin dado, explotando el número de burbujas que queramos en cada turno o poniendo reglas como por ejemplo “no se puede repetir el número de burbujas que explota el jugador anterior”.

Permite trabajar las matemáticas básicas, el concepto de los números como tal, así como la resolución de problemas.

pop it explotando a turnos

Carrera de aplastes

Se trata de un juego de dos jugadores, empezamos con la mitad de las burbujas de nuestro pop it explotadas y la otra mitad sin explotar. El objetivo de uno de los jugadores será conseguir explotarlas todas y el objetivo del otro será reconstruirlas todas. Nos ayudaremos de un dado para saber cuantas burbujas podemos explotar o reconstruir en cada turno. Ganará el primero que consiga que todas las burbujas del pop it estén iguales. Avisamos de antemano que estas partidas se pueden alargar un poco (pero vale la pena ;) ).

Los beneficios o habilidades que se trabajan son, entre otras, la percepción visual de reconocimiento de patrones, la paciencia y las matemáticas.

Sigue el patrón

Creamos previamente algunos diseños en una cartulina, por ejemplo: “burbuja explotada, burbuja sin explotar, burbuja explotada, burbuja sin explotar”. La idea es que niños y niñas sean capaces de reproducir y seguir ese mismo patrón en una de las filas de su pop it.

Esto les permite potenciar sus habilidades creativas, trabajar la memoria y reproducción de patrones, y potenciar la atención y concentración en una tarea concreta.

patrones con pop it

Explota las sílabas

Podemos imprimir o dibujar distintas imágenes, de modo que los niños y niñas deberán explotar tantas burbujas como sílabas tenga esa palabra.

Por ejemplo, como nuestro pop it tiene 6 filas podemos organizar grupos de 6 imágenes. Si ven que la primera imagen es un gato, deberán explotar dos burbujas en la primera fila, si la segunda imagen es una pelota, deberán explotar 3 burbujas de la segunda fila y así sucesivamente. Es una muy buena actividad para trabajar el lenguaje, el pensamiento lógico y las matemáticas entre otras.

pop it para trabajar silabas

Similitud de palabras

Siguiendo un poco en la línea del juego anterior, a partir de unas imágenes o dibujos previamente seleccionados, deberán explotar las burbujas de las palabras que cumplan una norma.

Para facilitar las cosas, recomendamos preparar unas fichas/cartulinas con toda la información ordenada, por ejemplo: La norma para la primera fila es “palabras que terminan igual” y seguidamente mostrar 6 imágenes que corresponderán a las 6 burbujas de la primera fila, entre estas imágenes deberá haber algunas cumplan con la norma establecida, por ejemplo, casco, barco y circo.

Trabajamos habilidades cognitivas, el vocabulario y la resolución de problemas.

pop it similitud de palabras

Intruso

En esta propuesta de juego deberemos buscar el objeto, palabra o dibujo diferente a los demás (podemos preparar cartulinas como en alguna de las propuestas anteriores o utilizar los objetos directamente). Por ejemplo, ponemos sobre la mesa, por orden, objetos de color azul y un intruso de color verde (una taza, un libro, un lápiz, un pañuelo… ¡cualquier cosa sirve!). La idea es descubrir que objeto es el intruso (ya sea por forma, por color o por cualquier otra característica), contar en que posición se encuentra y marcarlo en el pop it.

Permite poner en práctica la observación, la atención al detalle, la memoria y la lógica y razonamiento.

pop it juego intruso

El abecedario

Con un rotulador permanente escribimos una letra en cada redondita de nuestro pop it para formar el abecedario y luego, con dibujos externos o simplemente mencionando las palabras en voz alta, se deberán explotar las burbujitas correspondientes (recomendamos pensar en palabras que no tengan letras repetidas). Por ejemplo, si nuestra palabra es mesa, explotaremos primero la m, luego la e, después la s y finalmente la a. Siempre podemos ir incrementando la dificultad practicando otros idiomas, por ejemplo, si nuestra palabra sigue siendo casa, podemos pedir que la marquen en inglés “house”.

Muy útil para practicar el lenguaje en general (vocabulario, abecedario, ortografía…), la memoria, la coordinación mano ojo y la atención.

Manos iguales

Se trata de un juego de coordinación, en el que, partiendo justo del centro o de las esquinas, deberemos ir explotando todas las burbujas simétricamente con ambas manos. Esta actividad nos ayuda a trabajar la concentración, la coordinación de ambas partes del cuerpo a la vez, la motricidad fina y también puede servir para relajarnos.

explotar jueguete pop it

Os dejamos también un resumen de las actividades mencionadas y de los distintos aspectos en que pueden beneficiar a niños y niñas.actividades con pop it y beneficios

Tabla resumen de qué se trabaja con cada actividad. 

Como veis, estas son solo algunas ideas, pero existen infinidad de posibilidades: podemos explotar sin sentido alguno para relajarnos, practicar operaciones matemáticas, intentar dibujar formas chafando burbujas, utilizarlo de molde para congelar agua… ¡Lo mejor de todo es que siempre encontraremos una nueva forma de jugar o de adaptar alguna actividad! Además, creemos que es un material con muuuuuchas posibilidades y muy práctico ya que como no pesa podemos llevarlo siempre encima y eso en Jugaia nos encanta :)

Si todavía no tenéis vuestro juguete pop it podéis consultar nuestro pop it multicolor o nuestro pop it verde. Ya nos contaréis como lo usáis en casa, seguro que se os ocurren ideas super originales y divertidas.

Compartir articulo en las redes