Buscar en el blog
Frases sobre educación que te hacen pensar
Publicado :
15/10/2021 08:19:30
Categorías :
Aprendizaje y pedagogia
La educación acompaña al crecimiento y la evolución de las personas. Está en las manos de las y los educadores escoger cómo llevarla a cabo, al igual que las y los educandos decidirán cómo integrar el aprendizaje.
Desde Jugaia, creemos en la importancia de una reconstrucción y transformación constante, de un aprendizaje permanente.
Por eso, hoy queremos compartir con vosotras y vosotros 14 frases sobre educación para invitaros a reflexionar sobre uno de los pilares básicos de nuestra sociedad. Una selección de citas de diferentes 10 autoras y autores referentes en el ámbito de la educación.
Loris Magaluzzi | Pedagogía Reggio Emilia
Magaluzzi fue el precursor de una de nuestras pedagogías favoritas: la pedagogía Reggio Emilia o pedagogía del asombro. Si quieres conocer más sobre esta metodología educativa, te recomendamos este post sobre Reggio Emilia.
Loris Magaluzzi tiene muchísimas citas interesantes, pero nos quedamos con esta frase:
Y es que, tal y como promulga la pedagogía reggiana, para conseguir un aprendizaje significativo es esencial convertir la escuela en un espacio educativo que tenga en cuenta las necesidades individuales de cada niña o niño, porque cada uno de ellos es único y diferente.
Maria Montessori | Pedagogía Montessori
Maria Montessori es la madre de una de las pedagogías alternativas más conocidas y en más auge estos últimos años: la pedagogía Montessori. Podríamos citar un sinfín de frases inspiradoras de esta autora, pero nos hemos decantado por estas dos:
Si vemos al niño o la niña llevando a cabo una acción de manera imperfecta, no debemos corregirla en el momento de manera brusca. ¿Por qué? Porque seguramente si somos intrusivos conseguiremos el efecto contrario.
Según la pedagogía Montessori, es mucho mejor para el niño o la niña que como educadores, observemos al infante, tomemos nota mental de esa acción imperfecta y esperemos a que surja el momento adecuado para enseñarle cómo se lleva a cabo.
Uno de los principios de la filosofía de la metodología propuesta por Maria Montessori se sintetiza en la reflexión anterior. Y es que, para conseguir liberar el potencial de cada niño o niña y obtenga un desarrollo integral, es esencial que el niño confíe en sí mismo.
Heike Freire | Pedagogía verde
Heike Freire es una escritora, pedagoga, y especialista en innovación educativa. Promueve la pedagogía verde, es decir, acercar a los niños a la naturaleza para que puedan aprender de ella. Por eso hemos elegido esta frase suya sobre la educación:
La pedagogía verde que defiende Heike Freire remarca la necesidad e importancia de integrar el proceso de aprendizaje con el entorno para conectar con nosotras y nosotros. Y este concepto no es solo aplicable a los más pequeños, sino que las personas adultas también podemos disfrutar de esta reconexión con la Pachamama.
Malala Yousafzai | Premio Nobel de la paz
Nos gustaría dedicarle un espacio en este post sobre educación a Malala Yousafzai, una jovencísima activista pakistaní por los derechos humanos.
Se convirtió en un símbolo internacional de la lucha en pro de la educación de las niñas después de que le disparasen en 2012 por oponerse a las restricciones de los talibanes a la educación de la mujer en su país.
En 2014 fue la persona más joven de la historia en ser galardonada con el premio Nobel de la paz, gracias a su activismo a favor de los derechos civiles. En Jugaia, hemos querido quedarnos con dos frases de ellas relacionadas con la educación:
La educación es un derecho al que deberían poder acceder todas las personas del mundo, un medio a través del cual transformar nuestra sociedad. Aunque todavía hay mucha gente que no puede tener acceso a una educación digna, por suerte hay gente como Malala, que lucha por conseguirlo. Y pasito a pasito vamos avanzando hacia un acceso a la educación universal.
Eduardo Galeano | Pensador y escritor
Eduardo Galeano fue uno de los escritores y pensadores más influyentes de Latinoamérica. Sus libros, artículos y reflexiones contribuyeron de manera significativa en la transformación de la educación.
Los libros de Eduardo Galeano supusieron un antes y un después en la educación de América Latina, y en el resto del mundo. Sus palabras invitan a la reflexión, a tomar consciencia y a ser partícipes de un cambio transformador a través de la educación.
Galeano tiene muchas frases célebres, pero hoy hemos elegido esta cita:
Esta frase, inspirada en la mítica cita de Ortega y Gasset: “Siempre que enseñes, enseña a la vez a dudar de lo que enseñas", remarca la importancia de promover la curiosidad y la opinión propia en niñas y niños para que crezcan de manera autónoma e independiente, al más puro estilo reggiano.
Emmi Pikler | Pedagogía Pikler
Emmi Pikler fue la precursora de la pedagogía Pikler, un método de crianza que se basa en la liberación de la autonomía del niño o la niña desde sus primeros meses de vida. Según Pikler, el adulto solo debe proporcionar un entorno contextual, social y emocional adecuado. El resto debe de nacer de la niña o niño, cada uno a su propio ritmo. Por eso hemos escogido esta frase de Pikler, ya que define muy bien la esencia de su pedagogía:
Y es que, como bien dice Pikler, si el niño o niña puede aprender alguna cosa por sí mismo, no necesita la intervención directa del educador para aprender de manera significativa.
Francesco Tonucci | Psicopedagogo y dibujante
Francesco Tonucci, autor de “La ciudad de los niños”, defiende la importancia que deben tener los niños en la organización y la vida de las ciudades. Considera que se debe de escuchar a las niñas y niños y confiar en su capacidad, prestar atención a su mundo interno. El niño debe ser el protagonista del aprendizaje, no el educador.
Hemos seleccionado estas dos citas de Tonucci que sintetizan muy bien la metodología pedagógica promovida por el autor.
Rudolf Steiner | Pedagogía Waldorf
Rudolf Steiner originó el método Waldorf, una pedagogía alternativa que se centra en el niño y en sus ritmos de aprendizaje. La manipulación y el arte son esenciales para el desarrollo de esta metodología.
La metodología Waldorf no es solo una pedagogía para aplicar en la escuela, sino que es una filosofía para todos los ámbitos de nuestra vida. Como dice Steiner en la siguiente cita, tenemos que esforzarnos en desarrollar seres humanos libres:
Rosa Sensat | Pedagogía Progresista
Rosa Sensat fue una educadora catalana vinculada a la pedagogía progresista, que defiende que la educación debe de ser individualizada, social, libre y creativa.
Además, la pedagogía progresista también apoya la desaparición de la figura del profesor autoritario, que debe de ser sustituida por una figura de apoyo al desarrollo de las niñas y los niños.
La metodología de Rosa Sensat reconoce el respeto a los niños y niñas, el valor de la vida al aire libre y el enraizamiento con el entorno, además de la necesidad de evolucionar y transformarse al mismo ritmo que la sociedad.
Marjane Satrapi | Historietista y directora
Marjane Satrapi es una historietista, pintora y directora franco-iraní, autora del cómic “Persépolis”.
Pese a no ser una autora que se dedique al ámbito de la educación, consideramos que esta cita de Marjane Satrapi es una buena elección para invitar a la reflexión.
Y hasta aquí, nuestra primera selección de frases de educación para la reflexión.
Y es que la educación es algo que nos acompaña desde que nacemos en todos los ámbitos de nuestra vida, no solo en las escuelas. Es uno de los pilares de nuestra sociedad, y por eso es esencial darle la importancia que se merece e intentar proporcionar a las nuevas generaciones la mejor educación que esté en nuestras manos.
¿Conocíais a todas y todos los autores? ¿Con qué cita te quedas? ¿Cuál añadirías? ¡Contadnos!