reloj

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "OK" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en ajustar. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación en la página web. Ver más información

vamos

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "OK" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en ajustar. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación en la página web. Ver más información

reloj vamosvamos

Buscar en el blog

Ideas de juego para las bandejas Tuff Tray

Publicado : 03/11/2020 12:18:05
Categorías : Elementos de juego

Hace unos días os contábamos qué es una bandeja Tuff Tray, para qué edad es recomendable y qué tipos de juego o actividades podéis hacer con ella (tenéis el post en este enlace). En el post de hoy, os dejamos algunas ideas de juego para hacer con ellas. Veréis que se pueden hacer un sinfín de cosas desde mesas de estaciones, usarla de tablero, como recipientes...

PINTAR REFLEJOS EN GRUPO

Nos encanta la actividad de jugar con la proyección del arcoíris en la bandeja de Tuff Tray con la luz de un foco, pero especialmente bajo el sol.

Es este caso, hemos usado los bloques translúcidos, pero puedes probar con cualquier tipo de material.

Nuestro objetivo no será explicarles el porqué de este fenómeno ofreciendo una clase de física, sino enseñarles hacerse preguntas.

Saber formular preguntas y crear hipótesis despierta en los peques la curiosidad y el interés por el fenómeno/objeto en cuestión, que lo llevará, después, a buscar respuestas y adquirir nuevos aprendizajes entre ellos;

- Identificar las fuentes de luz.
- Distinguir entre las zonas de sol, sombra y color.
- Observar y explorar los cambios que se producen con las sombras a lo largo del día (las sombras de primera y última hora son más alargadas y a mediodía más cortas).
- El sol se mueve a lo largo del día.
- La luz se refleja en distintas superficies.
- Trazas las formas y observar su reflejo.

PROPUESTA DE OTOÑO (MESA DE ESTACIÓN)

Otra propuesta es usar la Tuff Tray a modo de mesa de estaciones . En este caso centrándonos en el otoño.

Dicha propuesta consta de dos partes; la búsqueda de elementos de otoño y su preparación.

La primera, el momento de compartir con los más pequeños/as la recolecta de piñas, hojas, palos… Los niños en contacto con la naturaleza aprenden a respetar todo aquello que les envuelve. Crecer en la naturaleza les ayuda a ser más creativos, a conocer la libertad, a experimentar; tocar, oler… en definitiva explorar.

En la segunda parte, preparamos nuestra Tuff Tray con todo aquello que hemos recolectado, cuidando la disposición de los distintos elementos, dado que una cuidada presentación hará de hilo conductor para atraer a los más pequeños a envolverse en la propuesta. 

MINIMUNDOS CONCRETOS (Invierno y Dinosaurios)

Una tercera propuesta es usarla para hacer mini mundos concretos. También podamos usarla obviamente para hacer mini-mundos espontáneos surgidos de la actividad libre de los pequeños.

Los mini mundos concretos son una representación de escenarios (escenas de la vida real o imaginaria) en miniatura, un juego diseñado para manipular, no como una maqueta de las de “se mira, pero no se toca”

En este caso os presentamos  dos minimundos: de dinosaurios y de invierno que encontraremos así de preparados para invitarnos a jugar. 

Si os interesa, podéis encontrar nieve instantánea aquí.



JUEGO DESESTRUCTURADO

Si nos paramos a observar a un niño jugar, nos daremos cuenta que encuentra juego en aquellos objetos más irrisorios que podamos imaginar y que con ellos desarrollan juegos ricos y variados. Su necesidad innata de jugar y su capacidad de imaginar hacen, de objetos inesperados, un elemento perfecto donde volcar toda esa creatividad que llevan dentro.

En este caso, hemos usado material reciclado, conos, tapas, hueveras y por supuesto nuestra Tuff Tray.

Seriación, agrupación, minimundos, apilar… todo aquello que pasa por la imaginación y sale en forma de juego.

PLANTANDO SEMILLAS

Nuestra bandeja puede convertirse en un pequeño huerto, ¿por qué no? Podemos jugar a ser jardineros, a tocar la tierra húmeda y olerla.

Si tenemos macetas podemos plantar semillas y ver el proceso de crecimiento, ver que todo tiene un tiempo y que requiere paciencia, tomamos conciencia que son seres vivos que debemos cuidar para que crezcan.

Además la experiencia de tocar la tierra húmeda con las manos o manipular arena con agua es una de las mejores experiencias que hay ;)

CIRCUITOS DE AGUA

Aunque sea en pleno invierno, no lo podemos evitar, los circuitos de agua son irresistibles. Aprovechando una o varias bandejas podemos hacer transvases de agua de un lado a otro, con tubos o canales y soportes. 

El agua que queda al final del circuito se vuelve a utilizar! con una pala o con el mismo cubo volvemos a empezar los circuitos.  Vemos el recorrido del agua e incluso podemos poner hojas para ver como bajan por el tobogán.

BUSCAR OBJETOS

Una experiencia muy entretenida y una ¡muy buena idea.  ¡Buscar objetos escondidos!

Llenamos la bandeja de arroz, piedrecitas o semillas. Escogemos unos cuantos objetos pequeños y los escondemos por debajo.

¡Ahora a buscar!  Todos juntos o uno por uno, ¿Cuántos hay? ¿Qué has encontrado? Ayuda a expresarnos y a utilizar el lenguaje, puede que a veces sea difícil encontrar algún objeto si es muy pequeño ;) Quien lo va a encontrar?

ESCENARIOS TEMÁTICOS: TESOROS DE PIRATAS

Otra propuesta es usar nuestra Tuff Tray como escenarios temáticos: por ejemplo ¡el mundo de los piratas!Y es que.. ¿qué tienen las historias de piratas que gustan tanto?  ¿puede que sea porqué tienen un mapa con un tesoro escondido en la isla?

Esta bandeja tuff tray es como una isla, en ella escondemos el tesoro y nos imaginamos mil y una aventuras. 

MANDALAS

Las Tuff Tray tienen una superficie tan ancha y plana que son ideales para las creaciones. Se nos ocurren mil y unas opciones, en este caso llenarla de pequeñas piezas, trozos de madera y abalorios. 

Solo con esta combinación ya podemos ver varias posibilidades, hacer espirales, círculos concéntricos, líneas etc. Si además añadimos otras piezas sueltas, pequeñas y de varios colores, las posibilidades de creaciones se multiplican.

CIUDADES Y CARRETERAS

¿A que no lo sabíais que también pueden ser pizarras? Podemos crear ciudades con la medida de nuestros coches, nins y casas.

Quién dice ciudades dice.. un camping, unas vías de tren o ¡un aeropuerto!

Es así de fácil reconvertir el escenario, queda limpia pasando un paño húmedo.

JUEGOS DE MESA

Y para terminar también podemos convertir la Tuff Tray ¡en un tablero gigante! En un momento hemos creado el juego "3 en raya" con materiales que tengamos en casa;)

Podemos dibujar el tablero de las  damas o del ajedrez, líneas para jugar a carreras o incluso dibujar un parchís, eso ya es más complicado.

Compartir articulo en las redes