Buscar en el blog
Jugar con espejos: 3 propuestas originales y divertidas
Publicado :
30/09/2019 11:57:20
Categorías :
Elementos de juego
¿Para qué sirve un espejo? Estamos acostumbrados a usarlo como elemento en el que vernos reflejados, para ver qué cara hacemos, que tal nos sienta la ropa, un peinado… o lo colocamos como elemento decorativo en casa.
Pero lo cierto es que al margen de estos usos más convencionales… los espejos son un material muy rico para los más pequeños. En una primera etapa, por ejemplo, el espejo favorece que el niño se conozca a sí mismo y al entorno que le rodea y estimula el movimiento del bebé (al descubrir que al moverse él se mueve el reflejo, al observar moverse a las otras personas del lugar, a levantar su torso para ver mejor su reflejo, etc.)
Más allá de estos beneficios de desarrollo y aprendizaje los espejos son también un material extraordinario para jugar y crear. Un recurso que permite agrandar el espacio, las posibilidades de juego, creación y exploración si además los combinamos con otros elementos.
Te animamos a seguir leyendo y descubrir distintas propuestas de juego y artísticas.
Pintar sobre espejos
¿Habéis pintado nunca sobre espejos? Este material puede ser un fantástico lienzo ofreciendo alicientes muy distintos a una lámina en blanco. ¿Qué vemos cuando vamos a pintar? En el espejo nos reflejamos a nosotros mismos pero se refleja también el entorno y por ello las oportunidades de crear y pintar se multiplican. Por ejemplo, ¡podemos pintar un bigote y ver cómo nos queda! :)
Si sacamos los espejos a la calle (al parque, al jardín...) podemos colocarlos horizontalmente en el suelo y pintar o reseguir las siluetas de los árboles o las nubes que se reflejan.
Pero si estamos dentro podemos colocarlo de forma vertical y poner más atención en nuestro propio reflejo. Los niños se divierten pintándose en el espejo a la par que van desarrollando su sentido de la identidad. Aunque también pueden hacer una creación totalmente libre disfrutando simplemente de verse o de pintar sobre nuevas superficies.
Pintar sobre espejos ofrece además un montón posibilidades más. Por ejemplo, pueden pintar el espejo en su totalidad (cosa que les encanta) y luego hacer un segundo dibujo rascando la pintura con el dedo. Como decimos, las posibilidades son muy amplias. Dejadles explorar y seguro su inspiración os sorprenderá.
Un material súper recomendable para pintar espejos, que además es económico y seguro para los niños, son las témperas sólidas de Playcolor, especiales para pintar justamente en ventanas y espejos. Son muy fáciles de usar, permiten hacer trazos bien definidos y la pintura se marcha pasando agua al espejo o un trapo húmedo.
Hacer composiciones con el espejo de esquina
El espejo de esquina es un material fantástico para jugar, explorar y aprender conceptos tan distintos entre sí como simetría, multiplicaciones, reflejos, patrones… ya que aquello que le mostremos se verá por cuadruplicado. Podremos a través de los reflejos crear círculos de creaciones preciosas. Y como novedad...¡ahora su marco es de madera y nos encanta!
Os sugerimos que acerquéis a este material pequeños elementos y piezas sueltas para poder crear y dar rienda suelta a la imaginación. Para ello son ideales estas piedras preciosas, con una cara brillante y coloreada muy llamativa y un lado con lámina de espejo.
También son ideales los círculos translúcidos, que servirán para crear mil composiciones y también podemos usarlos en mesas de luz, cerca de la ventana…
Es probable que en un principio acerquen las piedras o las piezas sin más. Observando cómo se van multiplicando a través de los reflejos. Para poder ir creando después patrones más complejos o hacer dibujos intencionadamente.
Los resultados de estas creaciones son bellísimos y sorprendentes.
A nosotros nos encanta este material. Una propuesta artística a través de la cual también se pueden integrar conceptos matemáticos. Aunque esa no sea la finalidad… Simplemente a través de la creación, la prueba, el ensayo y error… y a través de la alegría de jugar y crear se aprenden un montón de cosas.
El espejo esquinero, por supuesto, es un espejo de seguridad realizado sobre goma eva. Es totalmente irrompible y muy sencillo de montar y, a la vez, de guardar cuando no se está usando.
Creatividad y mini mundos sobre espejos
Otra posibilidad es crear sobre los espejos en plano con piezas sueltas u otros materiales de juego. Se pueden desarrollar mini mundos, una fantástica manera de dejarse llevar por la imaginación y que permite al niño ser el protagonista de su juego.
Para crear mini mundos los espacios delimitados siempre son de gran ayuda. Ya sea una alfombra, una madera plana, una bandeja grande… o un espejo, ¡claro que sí! Tener un espacio especial en el que desarrollar un mini mundo facilita la creación del mismo, ya que permite focalizarse mejor en ese juego.
Además, el espejo podrá simular un nuevo contexto, como un río, un mar, un glaciar…
Para crear estos mini mundos podéis ofrecer el espejo de esquina montado en plano o bien las bandejas con el fondo de espejo, son otra excelente opción para crear en un espacio delimitado.
Y ya terminamos
En este post os hemos propuesto algunas ideas para jugar con espejos con distintos elementos que pueden seros útiles. Pero nos gustaría terminar recordándoos que uséis el espejo que uséis… procurad siempre que sea irrompible o tenga una película encima para evitar daños, como el espejo de esquina, una excelente opción para usar montado o bien en plano.
Esperamos que os hayan inspirado estas 3 propuestas tan distintas, pero todas con un aspecto en común: jugar y crear con espejos. Un material súper interesante que ofrece nuevas perspectivas y reflejos muy mágicos.