Novedad
Tablero de trazos números
Panel de grafomotricidad con números
De 3 a 5 años
Novedad
Tablero de trazos letras mayúsculas
Panel de grafomotricidad con letras mayúsculas
De 3 a 5 años
Novedad
Tablero de trazos letras minúsculas
Panel de grafomotricidad con letras minúsculas
De 3 a 5 años
Novedad
Set de limpieza con stand
Set de limpieza con escoba
De 3 a 8 años
Letras de lija minúsculas imprenta
Para aprender las minúsculas de forma sensorial
De 3 a 8 años
Caja sensorial
¡Experimenta con el tacto!
De 3 a 6 años
Puzzle geométrico
De distintas formas y colores (:
De 1 a 5 años
Números de lija
Un material para las matemáticas manipulativas
De 3 a 5 años
Cortador de madera Montessori
Para cortar de forma segura (:
De 3 a 8 años
Abecedario móvil en mayúscula Montessori
27 letras de madera para formar palabras.
De 4 a 8 años
Letras de lija mayúsculas Montessori en caja
Para aprender las letras tocándolas.
De 3 a 8 años
Letras de lija minúsculas Montessori en caja
Para aprender las letras de forma sensorial.
De 3 a 8 años
Torre rosa premium
Una torre muy singular.
De 2 a 6 años
Sólidos geométricos
Conjunto de figuras geométricas
De 3 a 10 años
Bastidor botones grandes
Abrochamos botones
De 3 a 6 años
Bastidor lazos
Nudos y lazos
De 3 a 6 años
Bastidor botones pequeños
Abrochamos botones
De 3 a 6 años
Bastidor cremallera
Ziiip arriba y abajo
De 3 a 6 años
Casa de cerraduras
Abre y cierra...
De 18 meses a 4 años
Numeral de seguimiento
Panel de grafomotricidad
De 4 a 6 años
Numeral de conteo
Panel de grafomotricidad y conteo
De 4 a 6 años
Panel con trazos
Panel de grafomotricidad de trazos
De 3 a 5 años
Arco para contar y clasificar
¡Arco con 87 huecos!
De 3 a 5 años
Abecedario reversible con ç
Panel de grafomotricidad
De 3 a 10 años
Caja de color nº1
Los colores primarios.
De 2 a 3 años
Piedras de equilibrio de colores
Piedras de madera de colores para apilar
De 2 a 7 años
Piedras de equilibrio naturales
Piedras de madera para hacer equilibrios
De 3 a 7 años
Barra de decenas de perlas dorada
De diez en diez...
De 3 a 8 años
Caja de perlas doradas Montessori (10 unidades-9 decenas)
Para aprender las unidades y las decenas.
De 3 a 8 años
Colgador de perlas 11-19
Colgador de perlas del 11 al 19.
De 4 a 8 años
Caja de perlas (20 unid)
Para ver, tocar y sentir los números.
De 3 a 8 años
Colgador de perlas 1-9
Colgador de perlas del 1 al 9.
De 4 a 8 años
Cajas de clasificación con verduras y frutas
Ordenar, clasificar, identificar, contar, enhebrar, observar, nombrar...
De 2 a 5 años
Campanas musicales Montessori
Descubrir las notas...
De 3 a 8 años
Olla infantil con mango
Cazuela infantil con mango
De 3 a 10 años
Olla alta para niños
Olla infantil de caldo alta
De 3 a 10 años
Materiales Montessori para niños de 3 años
Para empezar debemos recordar que la edad no debe ser el indicador principal para escoger, comprar y presentar materiales inspirados en la Pedagogía Montessori. Maria Montessori escribió “no me sigan a mí, sigan al niño”, con lo que es muy importante que, a través de la observación, en la etapa que transcurre desde los 3 años en adelante, prestemos de nuevo atención a los intereses y necesidades del niño.
Los Materiales Montessori no tienen que ver tanto con la edad, como sí con el área de trabajo. Así distinguiremos entre elementos y materiales Montessori, mal denominados juguetes Montessori, para la vida práctica, el área sensorial -con también materiales de botánica y zoología, geografía e historia- matemáticas y la explosión de la lectoescritura, que se sucede en esta etapa que transcurre desde los 3 años y en adelante. De nuevo es el niño quien nos guía.
Insistimos en la importancia de atender a la etapa evolutiva del niño porque cada uno de nosotros percibe el mundo de manera distinta. Observemos que antes de los 3 años y en el área sensorial y cognitiva, bebés y niños se interesarán por los colores, las formas, las texturas… Para el área del lenguaje, sabemos que al principio los bebés manifiestan un gran interés por observar la boca de la persona que les habla, y más adelante y a medida que crecen, por conocer palabras, escuchar la misma historia, o tararear la misma canción. Transcurridos los dos primeros años de absorción, en los que casi han permanecido en “silencio”, podrán comunicarse con exactitud y reproducir tanto los sonidos como la gramática y la sintaxis del idioma que han escuchado.
Ahora, en la etapa de los 3 años y hasta los seis años, es cuando se presenta uno de los periodos sensitivos como es el refinamiento sensorial y los niños se interesarán por redescubrir y explorar el ambiente, ahora de manera más consciente. Entonces podremos poner a su disposición materiales y juguetes Montessori específicos y trabajar para nombrar, discriminar o categorizar, las diferentes impresiones sensoriales. Siguiendo los mismos ejemplos, para el caso del lenguaje, muchos niños a partir de esta edad comienzan a manejar mucho más vocabulario, y a usar frases y responder a preguntas simples. A partir de ahora comenzará a utilizar palabras para relacionar observaciones, conceptos e ideas y cada vez serán más frecuentes las formas posesivas como "mío", "mía", "tuyo", "tuya", "de mamá".
Al acompañar cada una de estas etapas con materiales educativos de calidad, y que respondan a los intereses y necesidades del niño, lograremos que el aprendizaje se sucede de manera natural.
Materiales Montessori para niños de 4 años
Maria Montessori decía que el ser humano pasa de la infancia a la adultez a través de 4 periodos evolutivos: la infancia, de cero a seis años; la niñez, de seis a 12 años, la adolescencia, entre los 12 y los 18 y la madurez, hasta los 24 años.
La primera etapa en la que incluimos los 4 años, corresponde a periodos creativos y de grandes cambios con lo que los materiales Montessori que escojamos, de nuevo deben atender a las necesidades e intereses del niño. Observemos que este periodo es realmente maravilloso y podemos disfrutar muchísimo acompañando el aprendizaje, pues observaremos la magnitud de la mente absorbente, y cómo funciona, ahora de manera más consciente.
Maria Montessori escribió que la mano es el verdadero órgano motor ligado a la inteligencia, con lo que tendremos que escoger elementos de juego de calidad para que pueda continuar desarrollando sus aprendizajes de forma sensorial, de nuevo prestando atención a los periodos sensitivos.
Para el ejemplo del lenguaje que analizábamos en la etapa anterior, encontramos que a partir de los 4 años, nace en esta etapa el niño curioso o "preguntón" a quien no parece interesarle tanto las respuestas que obtenga como sí adaptarlas a su forma de ver el mundo: colores, formas geométricas, conceptos de tiempo… Utilizará además y oraciones más complejas empleando cuatro o cinco palabras. Acompañar por tanto el aprendizaje con una actitud de apertura, aceptación y empatía es fundamental. Y si lo enriquecemos a través del juego ¡muchísimo mejor!
Materiales Montessori para niños de 5 años
De nuevo, y a la hora de escoger materiales, juguetes y elementos de juegos de inspiración Montessori, volvemos a insistir en que la edad no es de por sí un indicador seguro. Es alrededor de esta etapa desde los 5 años en adelante, en que para el caso que venimos analizando como es el ejemplo del área del lenguaje, los niños puede identificar claramente expresiones relacionadas con el espacio como "arriba", "abajo", "detrás", "cerca", "lejos"… Puede definir objetos por su uso como por ejemplo "tú comes con la cuchara" y puede describir de qué están hechos los objetos. Las oraciones ya las construye con cinco y seis palabras; cuenta objetos, puede seguir la secuencia de un cuento, distingue entre derecha e izquierda… Su vocabulario y expresiones son cada vez más amplias y complejas.
Podremos entonces invitarle a, a través del lenguaje, expresas sus sentimientos, ideas, y sueños que podemos hacer a través del juego. Proporcionarle espacios para aprender canciones, rimas y versos; leer cuentos largos o conversar con nuestras hijas e hijos de temas variados. Y de nuevo, podremos distinguir por áreas de trabajo desde la vida práctica, a las matemáticas, la botánica y la zoología, la geografía y la historia, para con materiales manipulativos y de calidad, acompañar el aprendizaje de manera consciente.
Novedad
Tablero de trazos letras mayúsculas
Panel de grafomotricidad con letras mayúsculas
De 3 a 5 años
Novedad
Tablero de trazos letras minúsculas
Panel de grafomotricidad con letras minúsculas
De 3 a 5 años
Novedad
Set de limpieza con stand
Set de limpieza con escoba
De 3 a 8 años
Letras de lija minúsculas imprenta
Para aprender las minúsculas de forma sensorial
De 3 a 8 años
Caja sensorial
¡Experimenta con el tacto!
De 3 a 6 años
Puzzle geométrico
De distintas formas y colores (:
De 1 a 5 años
Números de lija
Un material para las matemáticas manipulativas
De 3 a 5 años
Cortador de madera Montessori
Para cortar de forma segura (:
De 3 a 8 años
Abecedario móvil en mayúscula Montessori
27 letras de madera para formar palabras.
De 4 a 8 años
Letras de lija mayúsculas Montessori en caja
Para aprender las letras tocándolas.
De 3 a 8 años
Letras de lija minúsculas Montessori en caja
Para aprender las letras de forma sensorial.
De 3 a 8 años
Torre rosa premium
Una torre muy singular.
De 2 a 6 años
Sólidos geométricos
Conjunto de figuras geométricas
De 3 a 10 años
Bastidor botones grandes
Abrochamos botones
De 3 a 6 años
Bastidor lazos
Nudos y lazos
De 3 a 6 años
Bastidor botones pequeños
Abrochamos botones
De 3 a 6 años
Bastidor cremallera
Ziiip arriba y abajo
De 3 a 6 años
Casa de cerraduras
Abre y cierra...
De 18 meses a 4 años
Numeral de seguimiento
Panel de grafomotricidad
De 4 a 6 años
Numeral de conteo
Panel de grafomotricidad y conteo
De 4 a 6 años
Panel con trazos
Panel de grafomotricidad de trazos
De 3 a 5 años
Arco para contar y clasificar
¡Arco con 87 huecos!
De 3 a 5 años
Abecedario reversible con ç
Panel de grafomotricidad
De 3 a 10 años
Caja de color nº1
Los colores primarios.
De 2 a 3 años
Piedras de equilibrio de colores
Piedras de madera de colores para apilar
De 2 a 7 años
Piedras de equilibrio naturales
Piedras de madera para hacer equilibrios
De 3 a 7 años
Barra de decenas de perlas dorada
De diez en diez...
De 3 a 8 años
Caja de perlas doradas Montessori (10 unidades-9 decenas)
Para aprender las unidades y las decenas.
De 3 a 8 años
Colgador de perlas 11-19
Colgador de perlas del 11 al 19.
De 4 a 8 años
Caja de perlas (20 unid)
Para ver, tocar y sentir los números.
De 3 a 8 años
Colgador de perlas 1-9
Colgador de perlas del 1 al 9.
De 4 a 8 años
Cajas de clasificación con verduras y frutas
Ordenar, clasificar, identificar, contar, enhebrar, observar, nombrar...
De 2 a 5 años
Campanas musicales Montessori
Descubrir las notas...
De 3 a 8 años
Olla infantil con mango
Cazuela infantil con mango
De 3 a 10 años
Olla alta para niños
Olla infantil de caldo alta
De 3 a 10 años
Novedad
Set de limpieza con stand
Set de limpieza con escoba
De 3 a 8 años
Letras de lija minúsculas imprenta
Para aprender las minúsculas de forma sensorial
De 3 a 8 años
Caja sensorial
¡Experimenta con el tacto!
De 3 a 6 años
Puzzle geométrico
De distintas formas y colores (:
De 1 a 5 años
Números de lija
Un material para las matemáticas manipulativas
De 3 a 5 años
Cortador de madera Montessori
Para cortar de forma segura (:
De 3 a 8 años
Abecedario móvil en mayúscula Montessori
27 letras de madera para formar palabras.
De 4 a 8 años
Letras de lija mayúsculas Montessori en caja
Para aprender las letras tocándolas.
De 3 a 8 años
Letras de lija minúsculas Montessori en caja
Para aprender las letras de forma sensorial.
De 3 a 8 años
Torre rosa premium
Una torre muy singular.
De 2 a 6 años
Sólidos geométricos
Conjunto de figuras geométricas
De 3 a 10 años
Bastidor botones grandes
Abrochamos botones
De 3 a 6 años
Bastidor lazos
Nudos y lazos
De 3 a 6 años
Bastidor botones pequeños
Abrochamos botones
De 3 a 6 años
Bastidor cremallera
Ziiip arriba y abajo
De 3 a 6 años
Casa de cerraduras
Abre y cierra...
De 18 meses a 4 años
Numeral de seguimiento
Panel de grafomotricidad
De 4 a 6 años
Numeral de conteo
Panel de grafomotricidad y conteo
De 4 a 6 años
Panel con trazos
Panel de grafomotricidad de trazos
De 3 a 5 años
Arco para contar y clasificar
¡Arco con 87 huecos!
De 3 a 5 años
Abecedario reversible con ç
Panel de grafomotricidad
De 3 a 10 años
Caja de color nº1
Los colores primarios.
De 2 a 3 años
Piedras de equilibrio de colores
Piedras de madera de colores para apilar
De 2 a 7 años
Piedras de equilibrio naturales
Piedras de madera para hacer equilibrios
De 3 a 7 años
Barra de decenas de perlas dorada
De diez en diez...
De 3 a 8 años
Caja de perlas doradas Montessori (10 unidades-9 decenas)
Para aprender las unidades y las decenas.
De 3 a 8 años
Colgador de perlas 11-19
Colgador de perlas del 11 al 19.
De 4 a 8 años
Caja de perlas (20 unid)
Para ver, tocar y sentir los números.
De 3 a 8 años
Colgador de perlas 1-9
Colgador de perlas del 1 al 9.
De 4 a 8 años
Cajas de clasificación con verduras y frutas
Ordenar, clasificar, identificar, contar, enhebrar, observar, nombrar...
De 2 a 5 años
Campanas musicales Montessori
Descubrir las notas...
De 3 a 8 años
Olla infantil con mango
Cazuela infantil con mango
De 3 a 10 años
Olla alta para niños
Olla infantil de caldo alta
De 3 a 10 años
Materiales Montessori para niños de 3 años
Para empezar debemos recordar que la edad no debe ser el indicador principal para escoger, comprar y presentar materiales inspirados en la Pedagogía Montessori. Maria Montessori escribió “no me sigan a mí, sigan al niño”, con lo que es muy importante que, a través de la observación, en la etapa que transcurre desde los 3 años en adelante, prestemos de nuevo atención a los intereses y necesidades del niño.
Los Materiales Montessori no tienen que ver tanto con la edad, como sí con el área de trabajo. Así distinguiremos entre elementos y materiales Montessori, mal denominados juguetes Montessori, para la vida práctica, el área sensorial -con también materiales de botánica y zoología, geografía e historia- matemáticas y la explosión de la lectoescritura, que se sucede en esta etapa que transcurre desde los 3 años y en adelante. De nuevo es el niño quien nos guía.
Insistimos en la importancia de atender a la etapa evolutiva del niño porque cada uno de nosotros percibe el mundo de manera distinta. Observemos que antes de los 3 años y en el área sensorial y cognitiva, bebés y niños se interesarán por los colores, las formas, las texturas… Para el área del lenguaje, sabemos que al principio los bebés manifiestan un gran interés por observar la boca de la persona que les habla, y más adelante y a medida que crecen, por conocer palabras, escuchar la misma historia, o tararear la misma canción. Transcurridos los dos primeros años de absorción, en los que casi han permanecido en “silencio”, podrán comunicarse con exactitud y reproducir tanto los sonidos como la gramática y la sintaxis del idioma que han escuchado.
Ahora, en la etapa de los 3 años y hasta los seis años, es cuando se presenta uno de los periodos sensitivos como es el refinamiento sensorial y los niños se interesarán por redescubrir y explorar el ambiente, ahora de manera más consciente. Entonces podremos poner a su disposición materiales y juguetes Montessori específicos y trabajar para nombrar, discriminar o categorizar, las diferentes impresiones sensoriales. Siguiendo los mismos ejemplos, para el caso del lenguaje, muchos niños a partir de esta edad comienzan a manejar mucho más vocabulario, y a usar frases y responder a preguntas simples. A partir de ahora comenzará a utilizar palabras para relacionar observaciones, conceptos e ideas y cada vez serán más frecuentes las formas posesivas como "mío", "mía", "tuyo", "tuya", "de mamá".
Al acompañar cada una de estas etapas con materiales educativos de calidad, y que respondan a los intereses y necesidades del niño, lograremos que el aprendizaje se sucede de manera natural.
Materiales Montessori para niños de 4 años
Maria Montessori decía que el ser humano pasa de la infancia a la adultez a través de 4 periodos evolutivos: la infancia, de cero a seis años; la niñez, de seis a 12 años, la adolescencia, entre los 12 y los 18 y la madurez, hasta los 24 años.
La primera etapa en la que incluimos los 4 años, corresponde a periodos creativos y de grandes cambios con lo que los materiales Montessori que escojamos, de nuevo deben atender a las necesidades e intereses del niño. Observemos que este periodo es realmente maravilloso y podemos disfrutar muchísimo acompañando el aprendizaje, pues observaremos la magnitud de la mente absorbente, y cómo funciona, ahora de manera más consciente.
Maria Montessori escribió que la mano es el verdadero órgano motor ligado a la inteligencia, con lo que tendremos que escoger elementos de juego de calidad para que pueda continuar desarrollando sus aprendizajes de forma sensorial, de nuevo prestando atención a los periodos sensitivos.
Para el ejemplo del lenguaje que analizábamos en la etapa anterior, encontramos que a partir de los 4 años, nace en esta etapa el niño curioso o "preguntón" a quien no parece interesarle tanto las respuestas que obtenga como sí adaptarlas a su forma de ver el mundo: colores, formas geométricas, conceptos de tiempo… Utilizará además y oraciones más complejas empleando cuatro o cinco palabras. Acompañar por tanto el aprendizaje con una actitud de apertura, aceptación y empatía es fundamental. Y si lo enriquecemos a través del juego ¡muchísimo mejor!
Materiales Montessori para niños de 5 años
De nuevo, y a la hora de escoger materiales, juguetes y elementos de juegos de inspiración Montessori, volvemos a insistir en que la edad no es de por sí un indicador seguro. Es alrededor de esta etapa desde los 5 años en adelante, en que para el caso que venimos analizando como es el ejemplo del área del lenguaje, los niños puede identificar claramente expresiones relacionadas con el espacio como "arriba", "abajo", "detrás", "cerca", "lejos"… Puede definir objetos por su uso como por ejemplo "tú comes con la cuchara" y puede describir de qué están hechos los objetos. Las oraciones ya las construye con cinco y seis palabras; cuenta objetos, puede seguir la secuencia de un cuento, distingue entre derecha e izquierda… Su vocabulario y expresiones son cada vez más amplias y complejas.
Podremos entonces invitarle a, a través del lenguaje, expresas sus sentimientos, ideas, y sueños que podemos hacer a través del juego. Proporcionarle espacios para aprender canciones, rimas y versos; leer cuentos largos o conversar con nuestras hijas e hijos de temas variados. Y de nuevo, podremos distinguir por áreas de trabajo desde la vida práctica, a las matemáticas, la botánica y la zoología, la geografía y la historia, para con materiales manipulativos y de calidad, acompañar el aprendizaje de manera consciente.