Novedad
Alfombra de gateo Tulip
Alfombra de gateo con estampado de tulipanes
Hasta 4 años
Novedad
Alfombra de gateo Clouds
Alfombra con nubes para gateo y juego
Hasta 4 años
Novedad
Alfombra de gateo Sea Star
Alfombra con estrellas de mar acolchada para gateo y juego
Hasta 4 años
Novedad
Alfombra de gateo Crazy Stripes
Alfombra color tela acolchada para gateo y juego
Hasta 4 años
Triángulo Pikler grande de haya
Un triángulo para el movimiento libre.
De 6 meses a 8 años
Bola Pikler
El primer elemento de juego para los bebés.
Hasta 1 años
¿Qué es un material Pikler?
El material Pikler es un tipo de material que fomenta el desarrollo autónomo y el movimiento libre del bebé. Estos materiales se inspiran en el trabajo de Emmi Pikler quien pensaba que los bebés son capaces de alcanzar los logros motrices por sí solos sin necesidad de ayuda adulta.
¿Quién fue Emmi Pikler?
Emmi Pikler fue una pediatra húngara que a principios del siglo XX dirigió un hogar para niños huérfanos en Budapest llamado la Casa Nido Lóczy con ideas muy pioneras para su tiempo. Su filosofía de trabajo destilaba un profundo respeto por las capacidades de los bebés y niños y una confianza en sus posibilidades innatas. Por ejemplo, tenían el claro objetivo que el desarrollo de las niñas y niños allí hospedados, debía ser lo más autónomo posible y, al mismo tiempo, supo vislumbrar la importancia del apego en el desarrollo infantil.
¿Qué beneficios tiene el método Pikler? ¿Por qué favorecen el movimiento libre en bebés?
Los beneficios más importantes de aplicar el método Pikler y fomentar así el movimiento libre y el aprendizaje autónomo en los bebés son emocionales. El respeto por las capacidades del niño crea un marco de relación adulto-niño basado en el reconocimiento y el apego positivo. Sobre la base de esa confianza, la niña o el niño desarrollará un mejor conocimiento y auto-regulación que contribuirán a una autoestima robusta.
¿Para que edad es el material Pikler?
Los materiales basados en la filosofía Pikler pueden usarse desde edades muy tempranas. Desde el momento en que un bebé incia el movimiento, es importante facilitarle el camino. En primer lugar con el tipo de ropa que usa, pero también con el entorno. Por ejemplo, podemos proporcionar un suelo para bebés rígido pero confortable. A medida que van creciendo, los materiales se sofisticarán para acompañarlo de forma que puedan ir logrando retos adecuados a su edad.
¿Cómo son los materiales Pikler?
Los materiales Pikler son propuestas abiertas que dejan el protagonismo al bebé o niño o niña. Con esto queremos decir que no imponen una manera de moverse al niño o bebé, sino que se adaptan naturalmente a los movimientos que éste es capaz de hacer en cada momento. Por ejemplo, un material basado en Pikler jamás limitará el movimiento del bebé o lo sostendrá de pie si el bebé no puede hacerlo de forma autónoma. Los materiales Pikler además son de calidad y están estudiados técnicamente para fomentar la autonomía.
¿Qué hay que tener en cuenta al comprar un material Pikler?
Si os ha convencido el enfoque de Emmi Pikler sobre la importancia de la autonomía y el movimiento libre del bebé y queréis comprar algún material para ponerlo en práctica tened en cuenta lo siguiente. Primero que lo más importante no son los materiales, sino la mirada que tenemos hacia la niña o el niño. De nada vale comprar un elemento de juego o de movimiento si luego no vamos a respetar su ritmo natural de evolución o vamos a forzarlo a hacer movimientos no naturales. En segundo lugar, pensad que en casa ya solemos tener mobiliario y estructuras que pueden ayudarnos con el movimiento libre. Una alfombra no muy blanda y firme es un lugar idóneo para el movimiento de los bebés, por ejemplo. Si tenemos un pequeño o pequeña "escaladora" o practicante de "parkour infantil" en casa, sí que podemos aventurarnos con algunos elementos Pikler. En tal caso, deberemos garantizar que se trata de elementos de calidad, elaborados con maderas macizas, con una disposición técnica pensada para niños (p.e. separación entre peldaños o medidas) y que tenga suficiente peso para que no se desplace fácilmente. También es muy recomendable que se nos suministre montado, ya que si lo tenemos que montar nosotros mismos, corremos el riesgo de no hacerlo adecuadamente.
¿Qué tipos de materiales Pikler o juguetes Pikler existen?
Todo material y juguete que fomente el movimiento libre y autónomo de niños y bebés puede decirse que se basa en la filosofía Pikler. Ahora bien, los materiales más conocidos son:
Cubo Pikler
Un cubo de madera de dimensiones en torno a los 40-50cm que en cada cara dispone elementos para la motricidad: barras, túneles, banco...
Triángulo Pikler
Es un triángulo o escalera en forma de V invertida de madera maciza que permite a los bebés apoyarse en él o escalarlo. Puede ser plegable o fijo y hay distintas medidas.
Pelota Pikler
Una pelota hecha con fibras naturales entrelazadas pensada para que el bebé pueda cogerla con facilidad. Además como rueda poco, fomenta el gateo.
Cajón o tarima de gateo
Es un cajón cuadrado de medias aproximadas de 80 x 81 cm y 20 cm de alto que ayuda a desarrollar la motricidad del bebé en la etapa de gateo.
Rampa Pikler
La Rampa Pikler es una rampa elaborada en materiales naturales que fomenta el gateo del bebé en pendiente. Se complementa con el cajón o tarima de gateo.
Novedad
Alfombra de gateo Clouds
Alfombra con nubes para gateo y juego
Hasta 4 años
Novedad
Alfombra de gateo Sea Star
Alfombra con estrellas de mar acolchada para gateo y juego
Hasta 4 años
Novedad
Alfombra de gateo Crazy Stripes
Alfombra color tela acolchada para gateo y juego
Hasta 4 años
Triángulo Pikler grande de haya
Un triángulo para el movimiento libre.
De 6 meses a 8 años
Bola Pikler
El primer elemento de juego para los bebés.
Hasta 1 años
Novedad
Alfombra de gateo Sea Star
Alfombra con estrellas de mar acolchada para gateo y juego
Hasta 4 años
Novedad
Alfombra de gateo Crazy Stripes
Alfombra color tela acolchada para gateo y juego
Hasta 4 años
Triángulo Pikler grande de haya
Un triángulo para el movimiento libre.
De 6 meses a 8 años
Bola Pikler
El primer elemento de juego para los bebés.
Hasta 1 años
Triángulo Pikler grande de haya
Un triángulo para el movimiento libre.
De 6 meses a 8 años
Bola Pikler
El primer elemento de juego para los bebés.
Hasta 1 años
¿Qué es un material Pikler?
El material Pikler es un tipo de material que fomenta el desarrollo autónomo y el movimiento libre del bebé. Estos materiales se inspiran en el trabajo de Emmi Pikler quien pensaba que los bebés son capaces de alcanzar los logros motrices por sí solos sin necesidad de ayuda adulta.
¿Quién fue Emmi Pikler?
Emmi Pikler fue una pediatra húngara que a principios del siglo XX dirigió un hogar para niños huérfanos en Budapest llamado la Casa Nido Lóczy con ideas muy pioneras para su tiempo. Su filosofía de trabajo destilaba un profundo respeto por las capacidades de los bebés y niños y una confianza en sus posibilidades innatas. Por ejemplo, tenían el claro objetivo que el desarrollo de las niñas y niños allí hospedados, debía ser lo más autónomo posible y, al mismo tiempo, supo vislumbrar la importancia del apego en el desarrollo infantil.
¿Qué beneficios tiene el método Pikler? ¿Por qué favorecen el movimiento libre en bebés?
Los beneficios más importantes de aplicar el método Pikler y fomentar así el movimiento libre y el aprendizaje autónomo en los bebés son emocionales. El respeto por las capacidades del niño crea un marco de relación adulto-niño basado en el reconocimiento y el apego positivo. Sobre la base de esa confianza, la niña o el niño desarrollará un mejor conocimiento y auto-regulación que contribuirán a una autoestima robusta.
¿Para que edad es el material Pikler?
Los materiales basados en la filosofía Pikler pueden usarse desde edades muy tempranas. Desde el momento en que un bebé incia el movimiento, es importante facilitarle el camino. En primer lugar con el tipo de ropa que usa, pero también con el entorno. Por ejemplo, podemos proporcionar un suelo para bebés rígido pero confortable. A medida que van creciendo, los materiales se sofisticarán para acompañarlo de forma que puedan ir logrando retos adecuados a su edad.
¿Cómo son los materiales Pikler?
Los materiales Pikler son propuestas abiertas que dejan el protagonismo al bebé o niño o niña. Con esto queremos decir que no imponen una manera de moverse al niño o bebé, sino que se adaptan naturalmente a los movimientos que éste es capaz de hacer en cada momento. Por ejemplo, un material basado en Pikler jamás limitará el movimiento del bebé o lo sostendrá de pie si el bebé no puede hacerlo de forma autónoma. Los materiales Pikler además son de calidad y están estudiados técnicamente para fomentar la autonomía.
¿Qué hay que tener en cuenta al comprar un material Pikler?
Si os ha convencido el enfoque de Emmi Pikler sobre la importancia de la autonomía y el movimiento libre del bebé y queréis comprar algún material para ponerlo en práctica tened en cuenta lo siguiente. Primero que lo más importante no son los materiales, sino la mirada que tenemos hacia la niña o el niño. De nada vale comprar un elemento de juego o de movimiento si luego no vamos a respetar su ritmo natural de evolución o vamos a forzarlo a hacer movimientos no naturales. En segundo lugar, pensad que en casa ya solemos tener mobiliario y estructuras que pueden ayudarnos con el movimiento libre. Una alfombra no muy blanda y firme es un lugar idóneo para el movimiento de los bebés, por ejemplo. Si tenemos un pequeño o pequeña "escaladora" o practicante de "parkour infantil" en casa, sí que podemos aventurarnos con algunos elementos Pikler. En tal caso, deberemos garantizar que se trata de elementos de calidad, elaborados con maderas macizas, con una disposición técnica pensada para niños (p.e. separación entre peldaños o medidas) y que tenga suficiente peso para que no se desplace fácilmente. También es muy recomendable que se nos suministre montado, ya que si lo tenemos que montar nosotros mismos, corremos el riesgo de no hacerlo adecuadamente.
¿Qué tipos de materiales Pikler o juguetes Pikler existen?
Todo material y juguete que fomente el movimiento libre y autónomo de niños y bebés puede decirse que se basa en la filosofía Pikler. Ahora bien, los materiales más conocidos son:
Cubo Pikler
Un cubo de madera de dimensiones en torno a los 40-50cm que en cada cara dispone elementos para la motricidad: barras, túneles, banco...
Triángulo Pikler
Es un triángulo o escalera en forma de V invertida de madera maciza que permite a los bebés apoyarse en él o escalarlo. Puede ser plegable o fijo y hay distintas medidas.
Pelota Pikler
Una pelota hecha con fibras naturales entrelazadas pensada para que el bebé pueda cogerla con facilidad. Además como rueda poco, fomenta el gateo.
Cajón o tarima de gateo
Es un cajón cuadrado de medias aproximadas de 80 x 81 cm y 20 cm de alto que ayuda a desarrollar la motricidad del bebé en la etapa de gateo.
Rampa Pikler
La Rampa Pikler es una rampa elaborada en materiales naturales que fomenta el gateo del bebé en pendiente. Se complementa con el cajón o tarima de gateo.